Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Wellness and Beyond

"Bienestar y Más"

Bienvenido a mi Blog

En esta sección estaré publicando mis artículos, los cuales también son publicados en el periódico El Informador. Te invito a visitar el website de este periódico y disfrutar su contenido. Para ello puedes hacer clic en el siguiente botón:

Visita El Informador

Memorial Day: Un día para honrar y encontrarnos con el bienestar

Mayo 24, 2023

Cada año, el último lunes de mayo, en los Estados Unidos se honra el Memorial Day. Esta fecha es mucho más que un simple feriado; es un día para honrar y recordar a los valientes hombres y mujeres que han dado su vida en servicio a nuestro país. Además de recordar a nuestros héroes, el Memorial Day también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el bienestar en nuestras propias vidas para poder ser, al igual que esos héroes, fuente de bienestar para otras vidas también.


El bienestar no se trata solo de tener buena salud física, sino también de cuidar de nuestra salud mental, emocional y espiritual. El Memorial Day puede servir como una poderosa inspiración para fomentar el bienestar en nuestras vidas diarias. Aquí tienes una sugerencia para aprovechar este día y encontrar un mayor bienestar:


Conectar con la naturaleza: El Memorial Day marca el comienzo de la temporada de verano en los Estados Unidos, y qué mejor manera de aprovechar este fin de semana que conectando con la naturaleza. Aprovecha este día para pasar tiempo al aire libre. Visita un parque, haz una caminata, disfruta de un picnic en la playa o simplemente relájate en tu jardín. La naturaleza tiene un efecto positivo en nuestro bienestar, reduciendo el estrés y aumentando nuestra energía y vitalidad.


Al conectarnos con la naturaleza, también podemos reflexionar sobre el sacrificio de aquellos que dieron y dan su vida para proteger nuestra libertad y apreciar aún más el entorno que nos rodea.


Te en cuenta que el Memorial Day es un recordatorio de la importancia de vivir plenamente y valorar el presente. Aprovecha este día para cuidar de tu bienestar y el de tus seres queridos. Desde disfrutar del aire libre hasta reflexionar sobre los sacrificios realizados por otros, el Memorial Day nos invita a encontrar un mayor equilibrio y bienestar en nuestras vidas. Aprovecha esta fecha para participar en familia o con amigos en aquellas actividades que se organizan en la comunidad, así como oportunidades de trabajo voluntario.


Recordemos entonces en esta fecha que el bienestar es un regalo que podemos cultivar y apreciar todos los días. A nombre mío y de El Informador, ¡te deseamos salud y bienestar para este Memorial Day y siempre!

Tips para la madre emprendedora

Abril 26, 2023

El mes de las madres celebra y agradece todo lo que ellas hacen por sus hijos y familias. Desde una perspectiva psicológica, la Universidad Da Vinci de Guatemala destaca la importancia de la madre en el desarrollo de los hijos a través de estímulos positivos como el tono de voz suave, sonrisas, caricias, abrazos y mirada constante. Al principio, la función materna es de protección y cubrir las necesidades del bebé, mientras que a medida que el niño crece emocionalmente, la figura materna se vuelve crucial para permitirle explorar su entorno de forma segura.


Por eso es importante identificar algunos tips para cuidar a la mujer que es madre de hijos y “madre de un negocio”:


Identifique aliados que sean fuente de apoyo para madres y otros para emprendedoras: Participar en grupos de apoyo y contar con el servicio de un coach/entrenador permite que las madres puedan tener espacios de apoyo, crecimiento y descubrimiento para crear conciencia de los puntos ciegos que puedan ofrecer luz sobre situaciones, preguntas y recursos.


Identifique sus sentimientos: Diariamente aparte un tiempo para escribir en un diario sus sentimientos para crear conciencia de la fuente de sus frustraciones y tener claridad para evitar mezclar cuales son originados por el emprendimiento y cuáles son por la maternidad para poder buscar solución a cada aspecto sin afectar la otra área de su vida.


Etapa de aceptación: La maternidad como los negocios tienen etapas y necesidades diferentes en relación al tiempo, el conocimiento, los errores y los aprendizajes. Muchas etapas se van cerrando y van dando oportunidad a nuevos retos. Muchos cambios de viven con dolor porque se viven como un duelo ya que se extraña el pasado.


Para aquellas madres emprendedoras que desean aprender más de emprendimiento digital y el bienestar las invitamos a visitar http://www.saillantlanguage.com donde tres expertas ofrecerán clases en el otoño del 2023 para seguir aprendiendo de este tema y lograr desarrollar más fortalezas a las madres y emprendedoras que siempre buscan crecer y brillar para sus familias.

Para todas las madres lectoras de El Informador deseamos que en este mes de celebración puedan descubrir formas de cuidarse física, mental y espiritualmente para seguir en su misión de luz que un día llego a sus vidas y así seguir siendo fuentes de amor y palabra para esos seres que viven en sus vidas desde el vientre hasta el último respiro que se siente.

A propósito del Día Internacional de la Mujer

Marzo 29, 2023

Tanto en la pista de carreras como en la vida te encuentras con mujeres que, aunque no te conocen, te abrazan y te enseñan porque son mayores, más sabias y más rápidas que tú.

En octubre de 2022 se celebraron los Senior Games en Carolina del Sur. Corrí los 50 y 100 metros planos en donde sólo nos presentamos dos mujeres en la categoría de 50 a 54 años. Competir era mi promesa para mi cumpleaños número 50.

Al final, sólo dos segundos me alejaron de clasificar en los 50 metros y por 4 en los 100 metros. La atleta que ocupó el primer puesto en mi categoría, clasificó a las nacionales, pero es de Virginia y no puede representar a Carolina del Sur. Yo, al haber sido la única que corrió por este estado, tenía la posibilidad de representarlo en las nacionales, aun sin haber clasificado por tiempo y no haber obtenido la medalla de oro.

Me marché con la sonrisa que me habita, más allá de que gane o pierda. Triste por no clasificar, pero feliz de volver a sentir la pista, la emoción de correr y la satisfacción de intentar. A veces intentar es ya una versión diferente de nosotros mismos, y también lo que podemos lograr en medio de todo el estrés y las responsabilidades que habitan en nuestro caminar.

En febrero, cuando menos lo esperaba, recibí un email confirmado que podía ir a las nacionales representando a Carolina del Sur. Lo primero que hice fue buscar las fotos de aquellas mujeres y agradecerles en silencio. ¿Iré a los juegos nacionales? No lo creo. Es un reto bajar esos segundos en mi condición física presente y, además hay muchas cosas en mi plato (expresión en inglés).

Del primero de febrero al primero de marzo se celebra el mes la historia afroamericana en Estados Unidos; celebro los abrazos, el tiempo y el cariño de muchos seres, y celebro a estas mujeres que ese día me acogieron y me dijeron “nos vemos en las nacionales.” Por supuesto que me encantaría verlas ahí, sin embargo, sé que viven en mi corazón con su amor porque cuando no ganas o te equivocas, también hay gente que te querrá más allá del lugar que ocupes al acabar la competencia.

Ellas me enseñaron que la compasión te toma de la mano y se vuelve una voz de aliento para enseñarte a mejorar, lo que se vuelve una forma de amar. Ellas me ensañaron con su sabiduría que, apoyar va más allá de estar o no en un podio, que comprender y amar pueden enriquecer tu vida, aunque otros sean mejores, más rápidos, más inteligentes o cometan menos errores que tú. Aprender es una práctica de humildad con la que estoy comprometida por el resto de mi vida.

“La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste,

pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir. “

Maya Angelou, poeta Afroamericana.

A propósito del Día Internacional de la Mujer

Marzo 29, 2023

Tanto en la pista de carreras como en la vida te encuentras con mujeres que, aunque no te conocen, te abrazan y te enseñan porque son mayores, más sabias y más rápidas que tú.

En octubre de 2022 se celebraron los Senior Games en Carolina del Sur. Corrí los 50 y 100 metros planos en donde sólo nos presentamos dos mujeres en la categoría de 50 a 54 años. Competir era mi promesa para mi cumpleaños número 50.

Al final, sólo dos segundos me alejaron de clasificar en los 50 metros y por 4 en los 100 metros. La atleta que ocupó el primer puesto en mi categoría, clasificó a las nacionales, pero es de Virginia y no puede representar a Carolina del Sur. Yo, al haber sido la única que corrió por este estado, tenía la posibilidad de representarlo en las nacionales, aun sin haber clasificado por tiempo y no haber obtenido la medalla de oro.

Me marché con la sonrisa que me habita, más allá de que gane o pierda. Triste por no clasificar, pero feliz de volver a sentir la pista, la emoción de correr y la satisfacción de intentar. A veces intentar es ya una versión diferente de nosotros mismos, y también lo que podemos lograr en medio de todo el estrés y las responsabilidades que habitan en nuestro caminar.

En febrero, cuando menos lo esperaba, recibí un email confirmado que podía ir a las nacionales representando a Carolina del Sur. Lo primero que hice fue buscar las fotos de aquellas mujeres y agradecerles en silencio. ¿Iré a los juegos nacionales? No lo creo. Es un reto bajar esos segundos en mi condición física presente y, además hay muchas cosas en mi plato (expresión en inglés).

Del primero de febrero al primero de marzo se celebra el mes la historia afroamericana en Estados Unidos; celebro los abrazos, el tiempo y el cariño de muchos seres, y celebro a estas mujeres que ese día me acogieron y me dijeron “nos vemos en las nacionales.” Por supuesto que me encantaría verlas ahí, sin embargo, sé que viven en mi corazón con su amor porque cuando no ganas o te equivocas, también hay gente que te querrá más allá del lugar que ocupes al acabar la competencia.

Ellas me enseñaron que la compasión te toma de la mano y se vuelve una voz de aliento para enseñarte a mejorar, lo que se vuelve una forma de amar. Ellas me ensañaron con su sabiduría que, apoyar va más allá de estar o no en un podio, que comprender y amar pueden enriquecer tu vida, aunque otros sean mejores, más rápidos, más inteligentes o cometan menos errores que tú. Aprender es una práctica de humildad con la que estoy comprometida por el resto de mi vida.

“La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste,

pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir. “

Maya Angelou, poeta Afroamericana.

En este mes de la mujer

Marzo 1, 2023

En este mes de la mujer hay alguien que ha inspirado a su comunidad con su historia. Yamekia Robinson tiene 43 años y es originaria de Lake City, Carolina del Sur. Ella tiene una familia encantadora de 5 hijos. Se graduó con honores de la clase de 1997 del Lake City High School. Asistió y se graduó de la Universidad de Carolina del Sur en Columbia, SC. y cursó una Licenciatura en Ciencias en Biología. Siguió una carrera como Técnico Certificado en Farmacia (CPhT) durante 20 años. Es la fundadora de la Organización de Empoderamiento de Mujeres de Sabiduría (también conocida como WOW) establecida en 2019.

Ella se describe a sí misma como una mujer muy "autodidacta" que hace lo que puede para mejorar su comunidad y ciudad natal. Fue elegida concejal del Distrito 4 de Lake City en las elecciones de noviembre de 2020. Le encanta pasar tiempo con su familia, leer, escribir y mantenerse activa en la comunidad. Ella ama al Señor y busca la guía de Él todos los días.

Fue coordinadora de alcance comunitario/gerente de oficina de BioSpine Health & Wellness, LLC en Lake City, Carolina del Sur hasta el 9 de enero de 2023, cuando se convirtió en la primera mujer y la primera alcaldesa afroamericana de Lake City, SC.

Pocas horas después de hacer historia, ABC News informó: Un automóvil que viajaba por Kelley Street en Lake City se estrelló y estaba en las vías del tren cuando un tren golpeó el automóvil y descarriló el lunes, según el Coordinador de Servicios de Bomberos y Rescate del Condado de Florence, Sam Brockington. Esa noche la alcaldesa pasó de la celebración a la acción, ocupándose de su comunidad.

Ella ha aceptado su papel y sus logros, sin embargo, pasados los primeros días de febrero, casi un mes después de estar en su nuevo e histórico cargo, se preguntó: "¿eres la alcaldesa de tu ciudad natal?", a lo que su pequeña hija respondió a su pregunta: "sí, mamá eres".

Algunas mujeres no se pronuncian y aceptan la falta de oportunidades en función de la apariencia, el color de la piel o el origen. Otras responden y resisten los mismos patrones y hacer historia, llegando a convertirse en la primera alcaldesa.

En este mes de la Mujer la invitación es a cambiar los patrones poco saludables en nosotros y en la comunidad para ser voz de esperanza y cambio.

Les dejo las inspiradoras palabras de la Honorable Yamekia Robinson: "¡SÉ EL PRIMERO EN HACERLO, LUEGO ANIMA A OTROS A HACERLO AÚN MEJOR!"

SAN VALENTÍN: REGALOS DE LUZ Y AMOR

Febrero 1, 2023

El Día de San Valentín es una celebración que honra el amor y la amistad. A menudo, se asocia con regalos materiales como flores, chocolates y joyas, pero en realidad, la verdadera esencia de esta celebración es el bienestar emocional y el amor propio.

Cuando nos enfocamos en el bienestar emocional, nos damos cuenta de que el amor no se trata sólo de encontrar a alguien más, sino de amarnos a nosotros mismos y a los demás. El amor propio es esencial para nuestra salud mental y emocional, ya que nos permite sentirnos seguros y valiosos.

Una forma de cultivar el amor propio es practicando la gratitud. Agradecer por las pequeñas cosas en nuestras vidas, como una taza de té caliente o una hermosa puesta de sol, nos ayuda a apreciar lo que tenemos y a sentirnos más agradecidos y felices.

Otra forma de cultivar el amor propio es practicando la auto-compasión. Ser amables y compasivos con nosotros mismos es esencial para nuestra salud emocional. Aceptar nuestros errores y aprender de ellos, en lugar de ser duros con nosotros mismos, nos ayuda a crecer y mejorar.

Por otro lado, es importante recordar que el amor no es sólo un sentimiento, sino también una acción. Demostrar amor y aprecio a los demás, a través de pequeñas acciones como una nota de agradecimiento o un gesto de bondad, puede tener un gran impacto en las relaciones.

Para conmemorar esta celebración, les invito a unirse a una actividad especial donde combinaremos el amor con la luz. El día 14 de febrero a las 7pm, encienda una vela y dedique un momento para reflexionar sobre su relación consigo mismo y con los demás. Deje que la luz de la vela ilumine su camino hacia el amor y la auto-compasión. Después, comparta esta experiencia con alguien especial o con un amigo cercano y celebren juntos el amor y la luz en sus vidas.

En resumen, el Día de San Valentín es una oportunidad para enfocarnos en el bienestar emocional y cultivar el amor propio y hacia los demás. Aunque los regalos materiales son una forma agradable de demostrar amor, es importante recordar que el verdadero amor es una combinación de sentimientos y acciones. Aprovechemos esta celebración para cultivar nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.