Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Wellness and Beyond

Bienestar y Más

Blog

CARNAVAL: CRISTINA, REINADO Y TRADICION

Posted by Nilsy Rapalo on April 24, 2013 at 10:35 AM

Cada año, elsábado antes del Miércoles de Ceniza, se celebra el carnaval en muchas ciudadesdel mundo. La palabra carnaval viene del latín carne y vale (adiós). Adiós a lacarne porque se acercan los ayunos de la Cuaresma y Semana Santa. Es por esoque lo que tienen en común todo estos carnavales es la máscara, el disfraz, lapermisividad y el descontrol. 

En Sucua,Ecuador, encontramos el folklore, las danzas y disfraces, en Nueva Orleans yVenecia el esplendor y la fantasía y Río De Janeiro en Brasil con el carnavalmás grande del mundo y así muchos alrededor del planeta.

 

Barranquilla,cuna de las famosas Sofía Vergara y Shakira, tiene una nueva luz que brilla conluz propia y se llama Cristina Amortegui Oliver, quien este año es la reina delCarnaval de los Niños. En la foto la podemos observar usando un vestido defantasía  adornado con lentejuelas,“sombrero vueltiao”  y con el tricolor dela bandera de Colombia, tal como la destacó el periódico El Heraldo deBarranquilla en un reportaje el día de su coronación.

 

Más allá del derrochede energía, el Carnaval es una tradición de fusión en el que se mezcla laherencia  española,  indígena y afroamericana. Gracias a lasnuevas generaciones, el Carnaval está asegurado y perpetuado en cada niño yniña que aprende a bailar las danzas típicas de cada región, que reproduce lamagia de la música “carnavalera” con cada tambor que suena, lo que hace quecada espíritu sienta que se renueva.

 

Gracias a cadaniño y niña, gracias la reina infantil, a Christina Amortegui quien, con elapoyo de sus padres Joseba Amortegui y Liana Oliver, ha logrado inspirar a lasnuevas generaciones a disfrutar y perpetuar el folklore sin caer en el desbordey el descontrol.

 

Algúndía cuando turistas e hijos de inmigrantes vean por primera vez el Carnaval,entenderán que detrás de esta celebración hay familias y esfuerzos en unión conla comunidad, los cuales hacen que se perpetúen la voz, la historia y latradición que se creó a través de los años de carnaval en cada ciudad  y en cada país. Hoy el saludo es para esainstitución que transmite alegría, luz y color.

Categories: None